ALQUILER REMOLQUES
ALQUILER REMOLQUE PLATAFORMA PORTACOCHES:




Remolque plataforma portacoches en alquiler. Doble eje con neumaticos 20. 5/8. 0-10 para mayor estabilidad, freno de inercia, instalacion electrica de leds valida para 12 y 24v, equipado con rampas y cinchas de amarre profesionales. Cabestrante electrico 2050kgs. Medidas utiles 6m de largo x 2, 30m de ancho, esta homologado para transportar hasta 2. 000kgs. Precio por dia de alquiler 65€, por fin de semana ( viernes , sabado y domingo) 150€ por semana completa 350€
ALQUILER REMOLQUE PLATAFORMA PORTA MOTOS:
Remolque plataforma portamotos en alquiler. Piso cerrado, valido para transportar motos de carretera o campo, quads, o cualquier cosa que desee. Rueda grande y eje con supension. Medidas libres 2. 0m de largo por 1. 26m de ancho. Peso maximo autorizado 750 kgs, se puede llevar con el carnet normal de coche. Precio por dia 35€, por fin de semana ( viernes , sabado y domingo) 70€ por semana completa 150€.
ALQUILER REMOLQUE CABALLOS PARA 1 O 2 CABALLOS:
|
|||||
|
|||||
|
NORMAS DE CIRCULACIÓN CON TANDEM VEHICULO+REMOLQUE:
Tara: masa del vehículo o remolque en vacío
MMA masa máxima autorizada. Es el peso máximo de un vehículo o remolque incluyendo tara más carga. Ejemplo: Tara 230 kgs, MMA 750 kgs, carga máxima 520 kgs.
En los remolques la homologación es la MMA.
Se puede bajar las MMA tanto del remolque como del vehículo para ajustarse a las MMA del conjunto. Ejemplo: Vehículo de MMA 2.250 kgs y remolque de MMA 1.300 kgs., se puede bajar la MMA del vehículo a 2.200 kgs para que el conjunto vehículo + remolque tenga una MMA de 3.500 kgs. Esto lo hace el interesado en la ITV.
MMR s/f c/f 750/1.400 (ejemplo) Es el peso máximo remolcable por un vehículo sin freno (750 kgs s/f) y con freno (1.400 kgs c/f). Estas masas corresponden a la MMA del remolque. Esta indicación aparece en la ficha técnica del vehículo.
Remolques hasta 750 kgs de MMA:
-Ficha técnica. Como la de los coches.
-Seguro: suplemento en el seguro del vehículo.
-No necesitan pasar la ITV.
Remolques de más de 750 kgs. de MMA
-Matrícula roja.
-Ficha técnica. Como la de los coches.
-Permiso de circulación.
-Seguro independiente del vehículo.
-Necesitan pasar la ITV.Cómo transportar un coche en un remolque sin incumplir el reglamento
Tienes la necesidad de transportar un coche sobre un remolque portacoches (o plataforma), bien porque tienes un coche para circuito, porque te has unido a la moda de los clásicos o, simplemente, porque tienes que hacer un transporte puntual. Vas a comprar un remolque o a alquilarlo pero no es fácil, te asaltan mil dudas.
Y no me extraña, porque el tema es un auténtico jeroglífico. La pasión que se ha desatado en los últimos años por los coches clásicos ha hecho que este tipo de transportes se multipliquen. El problema es que los hay que van ilegales, y lo que podía ser un viaje lleno de felicidad por una nueva adquisición, se convierte en un enfado por recibir una multa y de las gordas.
Conceptos básicos
Vamos a ver cómo podemos hacer y qué necesitamos para poder remolcar un coche de forma legal; un coche o cualquier otra cosa, pero lo nuestro son los coches. Lo primero es dar un repaso a los conceptos básicos, que nos va a tocar utilizarlos con frecuencia en este texto. Por un lado tenemos el vehículo tractor, por otro el remolque, que para estos menesteres suele ser de eje central, con freno de inercia y una Masa Máxima Autorizada (MMA) entre 750 y 3.500 kg. La unión del vehículo tractor y el remolque se denomina conjunto de vehículos.
Un punto a tener en cuenta es que no todos los ganchos de remolque son válidos para cualquier remolque, por eso es necesario ver para qué peso está homologado el gancho del vehículo tractor, no vayamos a llevarnos una sorpresa.
Permisos de conducir y masas
Aquí es donde está la madre del cordero, en las cábalas que hay que realizar con los diferentes pesos y con el carné que necesitamos para poder realizar este transporte de forma legal. Lo normal es que tengamos en nuestro poder el permiso de conducir B, pero dependiendo de los casos se nos puede quedar corto y a lo mejor debemos ampliarlo al permiso B-96 o incluso a los permisos B+E. No desesperes, que no siempre es obligatorio.
Si vas a transportar un coche de carreras o un clásico lo más normal es que te valga con el B a secas, porque ambos pesan poco (con excepciones). Los de carreras porque están aligerados y los clásicos porque tenían poco equipamiento. Aunque claro, también muchas veces se lleva el coche de carreras junto con ruedas de repuesto, herramienta, etc. y se eleva el peso. Hay que echar cuentas, no nos queda otra.
Empezamos porque la MMA del remolque no puede superar la tara del tractor (peso del vehículo sin carga ni ocupantes). Tampoco puede sobrepasar la Masa Máxima Remolcable (en este caso con freno). Lo normal es que esta cifra nunca sea mayor que la tara, pero se dan casos curiosos y por eso la norma lo especifica.
Ahora vamos con los carnés. Con el B podemos conducir sin problemas los remolques con una MMA de menos de 750 kg, pero hemos dicho que las plataformas para coches no entran en ese grupo. El siguiente paso es de 750 kg a 3.500 kg, pero lo que nos autoriza este permiso es a que el conjunto de vehículos no supere los 3.500 kg de MMA. Es decir, MMA del tractor + MMA del remolque como mucho deben ser de 3.500 kg.
Si nos pasamos de los 3.500 kg podemos ampliar el permiso B con unas sencillas pruebas de maniobras y acoplamiento del remolque para obtener el B-96. Este carné nos permite elevar la MMA del conjunto de vehículos hasta los 4.250 kg. Y si esto se nos queda corto, hay que sacarse el B+E, con el que subiríamos hasta los 7.000 kg.
Lo mismo todo esto se entiende mejor si lo esquematizamos un poco, teniendo en cuenta las MMA del coche que arrastra el remolque y del propio remolque.
Cambio de pesos
No creas que hemos terminado, hay opciones para evitar tener que pasar de nuevo por la autoescuela, se puede modificar la MMA del tractor y/o del remolque para que nos cuadren las cuentas. Imagina que tienes un carro con una tara de 300 kg (suelen ser de 300 a 400 kg) y una MMA de 1.400 kg. Ese carro puede transportar un coche de hasta 1.100 kg, pero el coche que vas a llevar encima pesa 900 kg, te sobran 200 kg.
El vehículo tractor tiene una MMA de 2.200 kg, si sumas la MMA del coche y del remolque te salen 3.600 kg. Necesitas el B-96. Aunque como nunca vas a llevar un coche en el carro que supere los 1.000 kg, puedes ir a una ITV y pedir que te rebajen la MMA del remolque a 1.300 kg. Así la suma de las MMA de tractor y remolque sería de 3.500 kg, podrías llevarlo con tu permiso B y aún te sobrarían 100 kg de margen.
Consejos prácticos para circular con remolque
Varias cosas a tener en cuenta cuando circulas con un remolque de este tipo. En vacío... bueno, pero cuando va cargado hablamos de mucho peso y cambia el comportamiento del vehículo tractor como de la noche al día. Es importante circular con previsión, realizar las maniobras con antelación y de forma suave y también olvidarse de correr.
Legalmente debemos atenernos a otros límites de velocidad, 80 km/h de velocidad máxima en autovías y autopistas, mientras que en carreteras convencionales se reduce a 70 km/h. Nada de prisas, es mejor así.
A la hora de subir y bajar el coche hay que cerciorarse de que el remolque está correctamente enganchado al vehículo tractor y éste está bien frenado. Hay que realizar la maniobra de carga y descarga despacio, con mucha precaución y, si es posible, con ayuda. Frenamos el coche remolcado y se sujeta firmemente a la plataforma. No escatimes en el número de cinchas ni en su calidad. Evita que rocen con partes cortantes, el movimiento será continuo y lo más inofensivo corta la cincha en pocos kilómetros.
Bueno, tienes el carné correspondiente, los pesos correctos, el remolque cargado y la carga bien asegurada. Conoces los límites de velocidad y sabes que hay que evitar las maniobras bruscas. Ya sólo te queda disfrutar del tranquilo viaje.